Dieciochenos

Dieciochenos valencianos, desde Felipe III a Carlos III el Pretendiente.

Índice

General

¿Qué es un dieciocheno?

Metrología

Grados de rareza

Fraudes monetarios en el siglo XVII

Fechas inexistentes

El «Novenet»

Errores / Características / Curiosidades

Errores en la lectura de fechas 1640/1650

Puntos en el anverso 1610-1624 (Parte I)

Puntos en el anverso 1640-1654 (Parte II)

1624 – Tipos de busto

1649 – Tipos de 9

Confusión 1610/1619

Variante 1610 (Puntos a los lados)

Felipe III – Bustos diferentes 

Hallazgos

Tesorillo de Quart de Poblet (1926) (I)/(II)

Tesorillo de Alcoy (1952)

Tesorillo de Bocairente (1954)

Tesorillo de Jérica (1958)

Tesorillo de la calle Fos (1995)

Tesoro de Puzol (2001)

Hallazgo de Chilches (2011)

Reproducciones / Falsificaciones

1610 (Reproducción moderna)

1642 (Reproducción moderna)

1689 (Falsificación moderna)

1650 (Falsa de época)

Subastas

Dieciochenos en subastas (I)

Dieciochenos en subastas (II)

Dieciochenos en subastas (III)

Dieciochenos en subastas (IV)

Dieciochenos en subastas (V)

Colecciones

Universidad de Yale

Colección «Reino de Valencia» – Aureo 1996/2002

Colección Crusafont – Aureo 27/10/2011

Colección Huntington – J. Vico (2012)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s